Дополнительные библиографические источники и материалы
- G. Ximenez de Quezada. Epítome de la Conquista del Nuevo Reino de Granada, 1547-1972
- G. Fernandez de Oviedo y Valdez. Historia General y Natural de las indias, Islas y Tierra Firme del mar Océano, 1548-1959
- J. de Castellanos. Historia del Nuevo Reino de Granada. - Elegías de Varones Ilustres de indias, 1601-1955
- P. Simon. Noticias Historiales de las Conquistas de Tierra firme en las Indias Occidentales, 1625-1981
- J. Rodriguez Freyle. El Carnero. Conquista y Descubrimiento del Nuevo Reino de Granada y Fundación de la ciudad de Santa Fé de Bogotá, 1636-1982
- L. Fernandez de Piedrahita. Noticia Historial de las Conquistas del Nuevo Reino de Granada, 1666-1973
- P. de Aguado. Recopilación Historial, 1851-1956.
- J.D. Duquesne. Disertación sobre el calendario de los muiskas, indios naturales de este Nuevo Reino de Granada, dedicada al Sr. D. D. José Celestino Mutis, Diector General de la Expedición Botánica por S. M. - J. Acosa. Compendio histórico del descubrimiento y conquista de La Nueva Granada en el siglo décimo sexto. París, 1848, p.405-417.
- C.H. Langebaek. La elite no siempre piensa lo mismo. - Muiscas: representaciones, cartografias y etnopoliticas de la memoria. Bogota, 2005.
- A. de Humboldt. Le voyage aux régions equinoxiales du Nouveau Continent. París, 1807
- H. Paravey. Memoria sobre el origen japonés, árabe o vizcaíno de los pueblos de Bogotá. París, 1834.
- R. Lleras. Los Muiscas en la literatura histórica y antropológica. - Boletín de historia y antigüedades, 2005, vol. XCII N 829, p. 310.
- Acosta. Compendio histórico del descubrimiento y colonización del Nuevo Reino de Granada en el siglo decimosexto. París, 1848.
- W.H. Prescott. History of the conquest of Peru, with a preliminary view of the civilization of the incas. Paris, 1847.
- C.H. Langebaek. Arqueología colombiana: ciencia, pasado y exclusión. Bogotá, 2004. p. 83-84
- J.O. Melo. Historiografía colombiana: realidades y perspectives. Bogotá, 1996, р. 115.
- C.H. Langebaek. Arqueología colombiana: ciencia, pasado y exclusión.
- E. Uricoichea. Memoria de las Antigüedades Neogranadinas. Bogotá,1854
- Zerda. El Dorado, Estudio Historico, Etnografico y Arqueologico de los Chibchas, habitantes de la antigua Cundinamarca, y de algunas otras tribus. Bogota, 1883.
- V. Restrepo. Estudio sobre las minas de oro y plata de Colombia. Bogotá, 1888.
- V. Restrepo. Crítica a los trabajos arqueológicos del Dr. José Domingo Duquesne. Bogotá, 1892.
- V. Restrepo. Los chibchas antes de la conquista español. Bogotá, 1895, p. 150.
Комментарии
Сообщения не найдены